Tras llegar a un principio de acuerdo, docentes autoconvocados volverán a reunirse con el Gobierno el 26 de junio

YouTube
YouTube

En diálogo con Del Lago Play, Mónica Gurina, referente del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha, se refirió a los resultados de la reunión de la «mesa técnica» que se llevó a cabo el viernes 7 de junio de 2024, en el marco del levantamiento del paro docente en la provincia. Entre los avances logrados detacó: Aumento del salario básico del 84% para julio de 2024, aumento del 80% del piso salarial, comienzo del pago a jubilados junto con los activos, discusión de la grilla salarial para abordar la diferencia entre el salario inicial y el máximo, que debería ser del 90% según el estatuto pero actualmente es del 27%, resolución de cuestiones relacionadas con el comedor escolar, jubilados, no sanciones administrativas y judiciales.

Puntos destacados

  • La importancia de la movilización y la fuerza organizada de los docentes para lograr avances.
  • La crítica al gobierno por su falta de acción frente a la violencia patronal y por el incumplimiento de acuerdos previos.
  • La satisfacción por los logros obtenidos y la decisión de continuar la lucha por la defensa de los derechos docentes.

Próximos pasos

  • Reunión el 26 de junio para discutir el salario de julio.
  • Reunión el 14 de julio para discutir la grilla salarial.

Conclusión

El levantamiento del paro docente en Misiones se produce tras un proceso de lucha y negociación que ha logrado avances importantes en materia salarial y de condiciones laborales. Sin embargo, los docentes advierten que continuarán movilizados para garantizar el cumplimiento de los acuerdos y seguir luchando por sus derechos.

Noticias relacionadas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial