Ley Bases: el oficialismo no logró dictamen y se pospuso el debate para la semana que viene

Por segunda vez, La Libertad Avanza no logró el apoyo de los bloques dialoguistas y tuvieron que llamar a un cuarto intermedio. Crece la posibilidad de que haya modificaciones a las normas aprobadas en Diputados.
¿Peligra el Pacto de Mayo?
Otra de las incógnitas es el voto de Martín Lousteau (UCR), quién ya votó en contra del mega DNU de Javier Milei. En particular, crecen las dudas sobre sí acompañaría el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y los cambios en Bienes Personales. Con el RIGI, La Libertad Avanza se propone habilitar un programa de beneficios a inversiones mayores a los 200 millones de dólares para acelerar la toma de decisiones de inversión brindando un marco de seguridad jurídica.
Además, el paquete fiscal ya tiene un pie en Diputados por la negativa de varios gobernadores patagónicos a la restitución del impuesto a las Ganancias.
Ante este escenario, el peronismo está cada vez más confiado en que la ley Bases y el paquete fiscal se aprueben con cambios en la Cámara alta y tenga que volver a Diputados, donde el debate se empantane.
Si esto sucede, el Gobierno nacional no lograría la aprobación de la ley Bases ni el paquete fiscal para el 25 de mayo, fecha anunciada por el presidente Javier Milei para firmar el Pacto de Mayo.(Ámbito)