El Gobierno se comprometió con el FMI a subir impuestos y levantar el cepo “en el corto plazo”

 El Gobierno se comprometió con el FMI a subir impuestos y levantar el cepo “en el corto plazo”

Según lo que dijo la titular del organismo tras la reunión del directorio, el Ejecutivo dijo que para alcanzar el superávit fiscal se aplicarán tributos temporales a las importaciones y se “fortalecerán” los gravámenes a los combustibles.

Luego de que el directorio del FMI sellara la séptima revisión del acuerdo con la Argentina y enviara los US$4700 millones, el Gobierno se comprometió con el organismo a subir una serie de impuestos y levantar las restricciones cambiarias “en el corto plazo”.

Según lo que expresó la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, tras la reunión, el Ejecutivo dijo que para alcanzar el superávit fiscal se aplicarán tributos temporales a las importaciones y se “fortalecerán” los gravámenes a los combustibles.

La Junta Ejecutiva del Fondo evaluó que los objetivos clave del programa hasta finales de diciembre de 2023, que “no se alcanzaron por amplios márgenes debido a graves reveses en materia de políticas, lo que requirió la aprobación de exenciones de incumplimiento”.

“Se está implementando un ambicioso plan de estabilización para corregir graves desvíos de políticas en los últimos trimestres de 2023. El plan se centra en el establecimiento de un fuerte ancla fiscal junto con políticas para reducir de manera duradera la inflación, reconstruir las reservas, abordar las distorsiones y los problemas de larga data que fueron impedimentos al crecimiento”, sostiene el comunicado que lanzó el FMI.

Asimismo, señala: “El camino hacia la estabilización será desafiante y requerirá una implementación firme de políticas y una formulación de políticas ágil. Una comunicación clara y una asistencia social bien orientada serán fundamentales para generar apoyo social y político para el programa”.(TN)

 

Noticias relacionadas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial