El papa Francisco mostró su descontento con el manejo de la educación católica: «Se está volviendo un negocio»

En una reunión en el Vaticano, el sumo pontífice criticó el camino que se le está dando a la instrucción en las instituciones católicas y remarcó que estas están recibiendo fondos «sin rostro» como si fuera la bolsa de valores.
El papa Francisco criticó hoy la inyección de «grandes fondos financieros sin rostro» en las instituciones educativas y se mostró apenado con que “incluso la educación está volviéndose un negocio». “Las instituciones de la Iglesia deben demostrar que tienen una naturaleza diferente y que se mueven de acuerdo a otra lógica», declaró el sumo pontífice.
En el marco de una reunión con una delegación de la Federación Internacional de las Universidades Católicas (FIUC), en el Vaticano, el papa sostuvo que “es un tiempo en el cual incluso la educación está volviéndose un negocio, y grandes fondos financieros sin rostro invierten en las escuelas y en las universidades como si fuese la bolsa de valores”.
Para Francisco, «un proyecto educativo no se basa solo en un programa perfecto, ni en un equipamiento eficiente, ni en una buena gestión corporativa». Además, recordó que existen en el mundo casi dos mil universidades católicas y remarcó «el potencial que podría desarrollar una colaboración aún más eficaz y operativa, fortaleciendo el sistema universitario católico».
«En la universidad debe palpitar una pasión más grande, se debe notar una búsqueda común de la verdad, un horizonte de sentido, y todo esto vivido en una comunidad de conocimiento donde la generosidad del amor, por así decirlo, es palpable», destacó en su discurso.
Ya en el cierre de la reunión, Papa Francisco dejó una sensación de ánimo en los presentes y afirmó que, «en un tiempo de gran fragmentación, debemos tener la audacia de ir contracorriente, globalizando la esperanza, la unidad y la concordia, en lugar de la indiferencia, de las polarizaciones y de los conflictos».(Diario 26)