Balotaje 2023: cerró la votación y hay gran expectativa por los primeros resultados oficiales

Este domingo 19 de noviembre se desarrolló el balotaje entre Sergio Massa, de Unión por la Patria (UxP) y Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA). Pasadas las 18 comenzó el recuento de los votos. El resultado que surja de las urnas define al nuevo presidente de la Nación, por lo que hay gran expectativa en todo el territorio argentino.
Con un sistema de fiscalización fuerte y una alta concurrencia en las urnas, la ciudadanía votó con total normalidad, pese a que hubo algunos episodios aislados en los que se denunciaron robo o rotura de boletas.
La Justicia electoral, a través de la Cámara Nacional Electoral (CNE) se encargará de dar a conocer los resultados a partir de las 21 horas, cuando se cumplan las tres horas posteriores a la finalización del acto eleccionario, tal como lo estipula la ley.
A las 18, la Cámara Nacional Electoral (CNE) había informado que votó más del 76% del padrón, por lo que la participación podría superar el registro de las elecciones generales del 22 de octubre, donde hubo el 77,65%. Las escuelas e instituciones asignadas para la votación estuvieron abiertas hasta las 18 para que cada ciudadano pueda cumplir con su deber cívico.
También miles de ciudadanos argentinos ejercieron su derecho al voto desde el exterior del país, donde la mayoría de las mesas ya fueron cerradas, por una cuestión de la diferencia horaria.
Unos 35 millones de argentinos estuvieron habilitados para votar en todo el territorio nacional y en el extranjero para designar al presidente que administrará al Estado durante los próximos cuatro años.(Diario 26)