El Banco Central prorrogó la norma que le impide a los bancos comprar dólares

La medida estará vigente hasta el 30 de noviembre para evitar la salida de reservas. «No tiene nada que ver con los dólares de los ahorristas», aclararon.
La meta es frenar la dolarización de las carteras de los bancos públicos y privados justo antes del balotaje, que será el 19 de noviembre. Sin embargo, la medida no afecta a los pequeños ahorristas, quienes pueden disponer de sus depósitos libremente.
«Esto alcanza a los dólares de los bancos, no tiene nada que ver con los dólares de los ahorristas. Los dólares de los ahorristas están todos encajados en el BCRA. Esos no los puede tocar nadie», indicaron fuentes del Banco Central que se refirieron a la experiencia de las elecciones de medio término, en 2021.
«Se le dice a los bancos que mantengan su posición de contado en moneda extranjera sin variación hasta que termine el proceso electoral. Es la tenencia de los bancos, la que pueden invertir para ellos», explicaron.
La medida, que fue adoptada inicialmente hasta el 31 de octubre y ahora regirá hasta fines de noviembre, recibió muchas críticas de los bancos y otros entes financieros que la describieron como un cepo a la tenencia de dólares.(Minuto Uno)