Los gobernadores del PJ le brindaron un fuerte apoyo a Massa y advirtieron sobre un gobierno de Milei: “El país está en riesgo”

 Los gobernadores del PJ le brindaron un fuerte apoyo a Massa y advirtieron sobre un gobierno de Milei: “El país está en riesgo”

Los mandatarios provinciales se reunieron con el candidato presidencial en el CFI y mostraron unidad luego de una jornada marcada por la interna en JxC.

El candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, se reunió este mediodía con los gobernadores del oficialismo en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para diagramar cómo serán los 21 días de campaña que restan hasta el balotaje con el libertario Javier Milei. Estrategia, territorio y mensaje.

El candidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, se reunió este mediodía con los gobernadores del oficialismo en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), para diagramar cómo serán los 21 días de campaña que restan hasta el balotaje con el libertario Javier Milei. Estrategia, territorio y mensaje.

En el encuentro también estuvieron presentes el jefe de Gabinete y compañero de fórmula de Massa, Agustín Rossi; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas y los gobernadores electos de Rio Negro, Alberto Weretilnek, y Tucumán, Osvaldo Jaldo.

En el encuentro también estuvieron presentes el jefe de Gabinete y compañero de fórmula de Massa, Agustín Rossi; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas y los gobernadores electos de Rio Negro, Alberto Weretilnek, y Tucumán, Osvaldo Jaldo.

La mayoría de los mandatarios se refirió a la crisis de Juntos por el Cambio y la decisión de Patricia Bullrich y Mauricio Macri de apoyar la candidatura de Javier Milei. El sanjuanino Uñac fue de los pocos que habló del rebote que tiene en el oficialismo. “Nos pone competitivos y con ventaja electoral“, expresó.

La mayoría de los mandatarios se refirió a la crisis de Juntos por el Cambio y la decisión de Patricia Bullrich y Mauricio Macri de apoyar la candidatura de Javier Milei. El sanjuanino Uñac fue de los pocos que habló del rebote que tiene en el oficialismo. “Nos pone competitivos y con ventaja electoral“, expresó.

Quienes conocen a Massa desde hace tiempo saben que ese problema no lo va a tener. Por eso entre los mandatarios hay satisfacción respecto al ordenamiento que está teniendo lugar en el peronismo en paralelo al proceso electoral. El paso que falta para consolidar esa conducción es determinante: ganar la elección. Si eso sucede, el espacio político avanzará en forma decidida hacia una restructuración de las jerarquías y las influencias dentro del esquema político.

En la reunión, que duró cerca de dos horas, Massa planteó la necesidad de realizar “una gran reforma tributaria” que simplifique la cantidad de impuestos que hay en la Argentina. Además, se discutió sobre la necesidad de que sigan en pie los recursos coparticipables, que el candidato de La Libertad Avanza (LLA) propuso eliminar. “Milei los quiere abolir y eso significaría el fin del federalismo”, sostuvo un mandatario del centro del país.

También se habló de uno de los ejes de campaña de Massa que es la puesta en marcha de un plan integral de Seguridad y sobre cómo deben comunicar los gobernadores en los días que quedan hasta llegar al balotaje. “Tenemos que resaltar la fortaleza de nuestro candidato apoyado por todo el peronismo y salir a caminar para juntar todos los votos que podamos”, anunció uno de los presentes en la reunión.

Comunicado de prensa

Los gobernadores de distintos espacios políticos que hoy nos hemos reunido manifestamos nuestro pleno respaldo a Sergio Massa en la segunda vuelta electoral.

La República Argentina enfrenta desafíos de magnitud que solo pueden ser resueltos por un líder político con experiencia, capacidad y convicción para afrontar las dificultades. Un líder que sume, que una y construya.

Sergio Massa ha manifestado la voluntad política de terminar con la grieta que nos divide impulsando un gobierno federal de unidad nacional, convocando a todos los argentinos y argentinas de buena voluntad.

Nosotros, los gobernadores y gobernadoras acompañamos esta convocatoria para promover la unión nacional, afianzar la justicia, promover la educación, garantizar la seguridad y el bienestar general.

La argentina que viene nos necesita a todos y todas, unidos, solidarios, garantizando derechos, defendiendo nuestra soberanía pero al mismo tiempo promoviendo la justicia social.

Estamos convencidos de que Sergio Massa es el presidente que necesitamos para lograr estabilidad macroeconómica, crecimiento y desarrollo de nuestra economía con más producción industrial y empleos de calidad para lograr mejores salarios y una justa distribución de la riqueza.

El 19 de noviembre pedimos el apoyo del pueblo argentino para construir el país que soñamos.(Infobae)

Noticias relacionadas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial