Celebran la liberación de un yaguareté silvestre en los Esteros del Iberá

Un ejemplar macho de yaguareté fue liberado en los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes, convirtiéndose en el segundo de origen silvestre que ingresa a su hábitat en esta provincia como parte de un proyecto de reintroducción, afirmó en comunicación telefónica con Del Lago Play, Marisi López coordinadora parques y turismo Proyecto Iberá de Fundación Rewilding Argentina.

El yaguareté bautizado como «Coli», de origen silvestre, fue rescatado en Paraguay y donado al proyecto de reintroducción en Iberá luego de quedar huérfano en estado silvestre.

Indicó que en un trabajo mancomunado entre la provincia de Corrientes, Parques Nacionales y Rewilding, entre el 2021 y el 2023 las liberaciones y nacimientos en libertad lograron una nueva población de al menos 17 yaguaretés libres.

De este modo, «Coli», se transformó en el número 18 de la población libre del Iberá como resultado de la colaboración entre el gobierno de Paraguay y diversas organizaciones que realizan el rescate de cachorros huérfanos.

Luego de perder a su madre, «Coli» fue rescatado y conducido a grandes corrales en el Establecimiento Faro Moro, cerca de Filadelfia (Paraguay), donde recibió atención veterinaria e inició su rehabilitación, con el fin de reinsertarlo en la naturaleza.

Con poco más de un año de vida, el ejemplar de yaguareté fue trasladado al Centro de Introducción de Yaguaretés en Iberá, junto con el macho Ñaro y la hembra Kerana, donde habitó en condiciones de total aislamiento con los humanos.

Finalmente, el pasado 6 de septiembre, cuando se evaluó que ya estaba listo, se abrió el portón del corral más grande del Centro de Reintroducción del Yaguareté y, en una noche de llovizna, «Coli» recuperó su libertad.

Actualmente, el felino ya se encuentra con los otros yaguaretés y se espera que pronto tenga encuentros reproductivos con las hembras que viven libres en Iberá, lo que permitirá mejorar la variabilidad genética de la población que se está formando en el gran humedal correntino.

Noticias relacionadas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial