Segundo debate presidencial 2023: ¿cómo funciona el derecho a réplica?

 Segundo debate presidencial 2023: ¿cómo funciona el derecho a réplica?

De cara a la segunda edición del debate, una de las dudas que aparece es el formato de uno de los momentos claves en el encuentro de los cinco candidatos.

Algo que dio que hablar durante el primer debate presidencial fue «el derecho a réplica», pero ¿de qué se trata este segmento en el careo de candidatos? Este derecho es utilizado para generar un ida y vuelta entre los postulantes, fomentando el intercambio y que puedan desarrollar algún tema que quedó fuera de su exposición inicial.

La segunda edición de este debate próximo a las Elecciones se llevará a cabo este domingo 8 de octubre a las 21h en la Facultad de Derecho de la UBA y los temas votados para tratar en esa ocasión serán Seguridad, Trabajo y producción y Desarrollo humano, la vivienda y la protección del medio ambiente.

El derecho a réplica

Según la Cámara Nacional Electoral, el derecho a réplica es la oportunidad de la que disponen los candidatos de responder a otro sobre un tema en particular, si se sienten abordados.

Dentro del reglamento establecido por la CNE, cada candidato tiene 2 minutos para exponer propuestas e ideas según el tema que se trate en el momento. Pero, por otro lado, también se aclara que “si un candidato o candidata se siente aludido por algo que se dijo en la exposición de los 3 ejes temáticos, contará con hasta 5 oportunidades para pedir el derecho a réplica. La duración es de 45 segundos”.

Los candidatos pueden pedir el derecho a réplica durante el discurso de otro candidato utilizando un botón con luz que solo ellos pueden ver. Los moderadores darán tiempo a los solicitantes en el orden de sus solicitudes después de que termine la exposición sobre el tema. Después del derecho a réplica, se continuará con el siguiente candidato según el orden previamente establecido por sorteo.

Cuántas veces puede utilizarse

Cabe destacar que las cinco oportunidades que cada candidato tiene para solicitar este derecho solo son 5 en total y no 5 por cada temática, por lo que deben elegirse los momentos para replicar con mucho criterio.

Por último, estas 5 oportunidades no son acumulables. Es decir, si un candidato utilizó en el debate anterior 3 de las 5 veces permitidas para replicar, los 2 restantes no se suman a las nuevas de esta segunda edición. En cada debate se renuevan las 5 oportunidades para replicar a otro de sus pares.

 

Noticias relacionadas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial