Estudiantes de Candelaria elegidos para representar a Misiones en el Parlamento Juvenil del Mercosur

 Estudiantes de Candelaria elegidos para representar a Misiones en el Parlamento Juvenil del Mercosur

Candelaria. En el marco de la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur que se realizó el Parque del Conocimiento, Posadas, más de 350 estudiantes de 150 instituciones educativas de distintos puntos de la provincia, eligieron a quienes representarán a la provincia en la instancia nacional. Integran el contingente dos alumnos de Candelaria: Agustín Zayas de la Epet 40, quien fue designado para el área de Derechos Humanos, mientras que Ramona Paiva del BOP 5 fue asignada en la presidencia en la modalidad EPJA.

El Parlamento Juvenil del Mercosur es un espacio de participación juvenil en el cual los y las estudiantes del nivel secundario pueden intercambiar, debatir y compartir ideas o reflexiones acerca de la sociedad en la que viven y la escuela secundaria que quieren.  Este evento es organizado por la Subsecretaría de Educación del Ministerio de Educación de la Provincia. Los estudiantes debatirán en torno a 10 ejes, de los cuales 9 son: Inclusión Educativa, Género, Jóvenes y Trabajo, Derechos Humanos, Participación Ciudadana, Integración Latinoamericana, Educación Sexual Integral, Comunicación y Medios y Ambiente.

El décimo merece mención especial ya que Misiones es la primera provincia del país que, por pedido expreso de sus jóvenes, ha incursionado en la realización de un eje nuevo. De esta manera en la edición 2023 se ha agregado el eje de Salud Mental a las temáticas propuestas con la realización de su respectivo cuadernillo en un trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Salud Mental y la Fundación Lishabe.

La instancia nacional

A mediados de octubre se realiza la instancia nacional del Parlamento Juvenil del Mercosur, y uno de los objetivos de la jornada fue que los jóvenes elijan a sus compañeros y compañeras que los representarán en los distintos ejes. Los más votados fueron:

Derechos Humanos: Agustín Zayas – Epet 40 – Candelaria.
Salud Mental: Facundo Piesch – Instituto Posadas – Posadas.
Inclusión Educativa: Martina Bohaczenlo – Comercio 5 – San Javier y Ezequiel Dos Santos – Epet 36 – Posadas.
ESI: Milagros Bevilacqua – Crucero del Norte – Garupá y Thiago Breard – Jesús de Nazareth – Posadas.
Jóvenes y Trabajo: Sofía Etchegoin – Instituto Gutenberg – Posadas y Luciana Pereyra – Liceo Storni – Posadas.
Participación Ciudadana: Juliana Báez – Instituto Janssen – Posadas y Gerardo Moreira – Instituto Ceferino Namuncurá – San Vicente.
Integración Latinoamericana: Tomás Cantero – Instituto Janssen – Posadas.
Comunicación y Medios: Sofía Forlenza – Pedro Goyena – Posadas.
Género: Mateo Sosa – Liceo Storni – Posadas.
Ambiente: Aldana Stark – EFA Santa María – Andresito.

Vicepresidencia: Yara Andrade – Pedro Goyena – Posadas.
Presidencia: Brian Simonetti – Comercio 8 – Posadas.

Por su parte, los estudiantes de las EPJA también eligieron a sus representantes:

Loshuisgui Alan – Escuela de Comercio 13 – Aristóbulo del Valle.
Medina Natalia – Comercio 4 – Wanda.
Oviedo Elio – Comercio 4 – Wanda.
Torales Cesar – Bop 20 – Puerto Esperanza.

Presidencia: Ramona Paiva – BOP 5 – Candelaria.

Noticias relacionadas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial