El Inamu presentó AMA, la primera agregadora digital de música argentina

En diálogo con Del Lago Play, Elio Ilkov, delegado en Misiones del Instituto Nacional de la Música (INaMu), comentó que se presentó la primera agregadora digital pública de música argentina llamada AMA («Escúchame entre el ruido»). Se trata de “una nueva herramienta que estará disponible hacia fin de año y que ofrecerá la posibilidad de mejorar el acceso y circulación de música nacional en las plataformas digitales”, explicó.

Así como antes existía el distribuidor que llevaba los discos en formato físico a las disquerías, hoy existen las agregadoras o distribuidoras digitales para que las obras que estén disponibles en Spotify, Deezer, iTunes, YouTube y Tidal, entre otras plataformas.

Los artistas no pueden subir directamente sus canciones sino que es necesario un intermediario que se encargue de entregar la música en las plataformas digitales -la mayoría de ellas extranjeras- y recibir las ganancias generadas por las reproducciones.

AMA («Escúchame entre el ruido»), la nueva agregadora nacional permitirá a los músicos y músicas poner a disposición sus obras, sin costo, y conocer con certeza el detalle de las liquidaciones por reproducciones.

Noticias relacionadas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial