El capitán de la Selección Bolivia indignado por el apoyo de sus hinchas a Messi y a la Scaloneta

La Selección argentina tiene una parada más difícil en la altura de Bolivia. Pero a pesar del adversidades que presenta el lugar de juego, los hinchas bolivianos mostraron su fanatismo por Lionel Messi y la Scaloneta, hecho que provocó la furia de su capitán. El goleador histórico, Marcelo Martins Moreno, dijo que la afición de la Verde no puede estar separada, ni apoyar a «dos selecciones». Ambos equipos se enfrentan por la segunda fecha de eliminatorias del Mundial 2026.
«Es importante que nos unamos, juntos somos fuertes. No podemos estar separados, no podemos apoyar a dos selecciones, tenemos que estar unidos. Así es como se forma una selección competitiva», manifestó Martins en una conferencia prensa ofrecida junto al seleccionador boliviano, el argentino Gustavo Costas.
‘El Matador’ afirmó que el equipo quiere «sentir el apoyo de la gente» cuando este martes se enfrente con Argentina en los 3.650 metros de altitud del estadio Hernando Siles.
«Vamos a jugar por todos ellos, por todo el país, por toda la patria, por una victoria que nosotros queremos», remarcó el delantero que juega en el Independiente del Valle ecuatoriano.
El apoyo que enojó el capitán
La previa al partido de Bolivia ante Argentina ha estado marcada por el polémico apoyo que muchos bolivianos, incluso algunas autoridades locales, mostraron explícitamente a la selección que lidera Lionel Messi.
En la víspera, una multitud de residentes argentinos y también muchos fanáticos bolivianos se congregaron en el Aeropuerto Internacional de El Alto, que también sirve a La Paz, y en el hotel de concentración en el sur paceño, para dar la bienvenida a la Albiceste.
A esto se sumaron carteles que puso la Alcaldía de La Paz con mensajes como «Messi ¡Sos grande!» y «Bienvenidos campeones», además de un mural frente al estadio Siles en el que se junta a las leyendas argentinas Messi, Diego Maradona y Mario Kempes con los bolivianos Marco ‘el Diablo’ Etcheverry, Carlos Borja y Ramiro Castillo.(Diario 26)