El G20 planta posición sobre la inteligencia artificial: pidió regularla para «maximizar beneficios» y «mitigar riesgos»

En el marco de la cumbre que se encuentra desarrollando en la capital india de Nueva Delhi, los líderes del G20 reafirmaron este sábado la necesidad de regular la inteligencia artificial (IA) para «maximizar los beneficios» y «mitigar los riesgos». Esta sentencia quedó reflejada en un párrafo dedicado al tema en la declaración final consensuada.
«El rápido progreso de la Inteligencia Artificial promete prosperidad y expansión de la economía digital mundial. Es nuestro empeño aprovecharla para el bien público, resolviendo los retos de manera responsable, inclusiva y centrada en el ser humano, protegiendo al mismo tiempo los derechos y la seguridad de las personas«, indica el texto.
El Grupo de los 20 pidió también «garantizar el desarrollo, despliegue y uso responsables de la inteligencia artificial, la protección de los derechos humanos, la transparencia y la equidad». Además, llamó a promover «la rendición de cuentas, regulación, supervisión humana adecuada, ética, sesgos, privacidad y protección de datos».
Por otro lado, el comunicado de 37 páginas destaca: «Para liberar todo el potencial de la Inteligencia Artificial, compartir equitativamente sus beneficios y mitigar los riesgos, trabajaremos juntos para promover la cooperación internacional y proseguir los debates sobre la gobernanza internacional» de esta tecnología.
Declaración final
El primer ministro indio, Narendra Modi, informó que el G20 llegó a un consenso entre sus miembros para la declaración final de la cumbre en Nueva Delhi. Este compromiso era inesperado, debido a la división del grupo en temas como la guerra de Ucrania, la responsabilidad en la lucha contra el cambio climático o la reestructuración de la deuda.
«Gracias al duro trabajo de nuestro equipo, y con su apoyo, hay un consenso sobre la declaración», anunció el líder del país anfitrión, que oficialmente será divulgado este domingo en el cierre del encuentro.
El principio ‘nada sobre Ucrania sin Ucrania’ sigue siendo tan clave como siempre», comenzó Oleg Nikolenko, portavoz de Exteriores, a través de su cuenta de Facebook. En esa línea, sumó que «en la parte relativa a la agresión de Rusia contra Ucrania, el Grupo de los Veinte no tiene nada de qué enorgullecerse».
Nikolenko sugirió cambios en la redacción de la declaración «para estar más cerca de la realidad». Una modificación en las palabras que podría haber sido correcta fue colocar «guerra contra Ucrania» en lugar de mencionar la «guerra en Ucrania», según el portavoz de Exteriores ucranianos.(Diario 26)