Rusia confirmó que lograron identificar el cadáver de Yevgueni Prigozhin a través de pruebas de ADN

 Rusia confirmó que lograron identificar el cadáver de Yevgueni Prigozhin a través de pruebas de ADN

Este domingo, el Comité de Instrucción de Rusia (CIR) informó que se identificó el cadáver de Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner. Si bien la información había surgido días atrás, es la primera vez que autoridades del Kremlin confirman que uno de los cuerpos hallados tras el accidente aéreo era del militar.

El siniestro tuvo lugar el miércoles y causó revuelo a nivel mundial, ya que las sospechas cayeron rápidamente sobre Rusia. Prigozhin había encabezado un sublevamiento contra las autoridades en el pasado junio, por lo que su tropa de elite se trasladó hasta a Bielorrusia, aunque su final trágico sembró incertidumbre alrededor de los Wagner.

Además del líder de la tropa mencionada, se avanzó también con la identificación de los otros nueve fallecidos del accidente que ocurrió en la región de Tver. Tal como informó el CIR, se logró dar con las identidades gracias a las pruebas que se realizaron de ADN sobre los cuerpos sin vida.

A través de un comunicado, detallaron: «En la investigación del siniestro de avión en la región de Tver concluyeron los peritajes genético-moleculares. Por sus resultados se ha establecido la identidad de los diez fallecidos, que se corresponden con las declaradas en la lista de pasajeros».

Todavía se desconocen las causas que produjeron un estallido en el avión que viajaba Yevgueni Prigozhin, aunque hay distintas teorías que responsabilizan a Vladimir Putin y el resto del Kremlin por la fuerte pelea que tuvieron tras el sublevamiento. Además, también viajaba Dmitri Utkin, cofundador del Grupo Wagner.

Entre los diez ocupantes del avión se encontraba asimismo Valeri Chekálov, responsable de la seguridad personal de Prigozhin y de parte de sus negocios, recientemente sancionado por Estados Unidos. De momento las investigaciones no han arrojado luz sobre las causas del siniestro, entre las que se barajan una explosión a bordo, un fallo técnico o incluso un error de pilotaje.

Algunos medios han señalado la posibilidad de que la aeronave pudo ser abatida, intencionadamente o por error, por misiles de las unidades de defensa antiaérea que protegen una residencia del presidente ruso, Vladímir Putin, situada junto a la ruta que seguía el avión.(Diario 26)

Noticias relacionadas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial