“La dolarización es lo mejor que le ha pasado a Ecuador”, afirman

A raíz de la propuesta del candidato a presidente Javier Milei por la Libertad Avanza de dolarizar la economía argentina, Del Lago Play consultó sobre la implementación a más de veinte años de la divisa norteamericana en Ecuador a Rodrigo Gómez de la Torre, analista político de ese país. “En términos económicos es lo mejor que le ha pasado a Ecuador”, dijo para agregar que lo que ha impedido que el país se desarrolle fueron “la inestabilidad política y los cambios normativos)
“Nos tomó tiempo lo que implicaba tener el dólar y manejarnos con esa moneda. El dólar nos da
certezas, pero lo que no ha dejado a Ecuador desarrollarse es la inestabilidad política y los cambios normativos. Si tenemos cambios de leyes, ordenanzas, regulaciones, jurídicas y normativas, generas incertidumbres y eso, a pesar de la dolarización no permite desarrollar al sector productivo”, explicó.
Indicó que dolarización “frena” la inflación “nosotros primero entramos en un proceso de dolarización informal, estuvimos a borde de una hiperinflación y en ese momento se hizo una especie de corralito durante una semana y se movió a dólar directamente. Nos tomó un año nivelar, se cambió 25 mil sucres por un dólar. Desde el 2000 la dolarización es más popular que cualquier presidente”, concluyó