Elecciones 2023: ¿qué sucede si no puedo ir a votar?

 Elecciones 2023: ¿qué sucede si no puedo ir a votar?

Las Elecciones PASO 2023 convocarán a los millones de habitantes argentinos a emitir su derecho al voto. Sin embargo, es importante saber qué ocurre en caso de no poder asistir, ya que hay algunas excepciones para evitar una infracción por faltar al deber ciudadano.

Si una persona se ausenta en las urnas, debe justificar los motivos en un lapso de 60 días ante la Secretaría Electoral del Juzgado Federal del distrito que le corresponda. En caso de no hacerlo, el individuo figurará en un registro de infractores y deberá pagar una multa, la cual, de no ser abonada, le impedirá al infractor votar en las generales y tampoco realizar trámites durante un año en organismos públicos.

Estoy enfermo y no puedo ir a votar, ¿qué trámite tengo que hacer?

El proceso a seguir cuando una persona no puede presentarse a votar por motivos de salud es muy similar. En un lapso de 60 días después de la elección, deberá presentar un certificado del hospital público nacional, provincial o municipal en el que se haya atendido, ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito correspondiente.

Cabe destacar que los profesionales de la salud están obligados a responder el día de las votaciones al requerimiento de un certificado si una persona se encuentra enferma o imposibilitada para dirigirse a votar. En caso de no poder acercarse a un hospital, los médicos deben concurrir al domicilio del paciente para verificar tales circunstancias y labrar el certificado correspondiente.(Diario 26)

Noticias relacionadas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial