Lacalle Pou cree que los dichos de Alberto Fernández sobre el agua parten «de la ignorancia»
Uruguay no descartó la ayuda del gobierno argentino
El presidente aclaró que no se descartó la ayuda ofrecida por el gobierno argentino sino que la dejaron en «stand by», ya que toda ayuda sirve. «Sin desmerecer la ayuda, porque en este momento todo sirve, entre lo que consume Montevideo y parte de la zona metropolitana por día, esta ayuda es ínfima. Todo suma, todo sirve, la agradecemos, la reconocemos, la aceptamos y la respuesta fue un stand by por si en algún momento la necesitamos», explicó Lacalle Pou.
La semana pasada, Argentina realizó un ofrecimiento formal, presentado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores por parte de la Embajada argentina en Uruguay en el que planteaba la posibilidad de brindar asistencia para “dar respuesta a las poblaciones vulnerables afectadas por la crisis hídrica”, según constataron medios del país vecino.
En el documento se ofrece poner a disposición una planta potabilizadora móvil con una capacidad de producción de 1.700 sachets de medio litro por hora, así como el desplazamiento de un oficial y tres suboficiales para operar la maquinaria.
Asimismo, también acerca la posibilidad de enviar un buque de la Armada Argentina del tipo “Aviso” con cisterna de 200 toneladas discapacidad de agua provista por Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA). A esto podría sumarse también agua embotellada o en tanques, pero estaría sujeto a una disponibilidad de envases que todavía no fue confirmada.
Las reacciones del oficialismo a los dichos de Fernandez
La primera en responder a los dichos del presidente argentino fue la senadora por el Partido Nacional, Graciela Bianchi, quien aseguró que es mentira e incluso llegó a utilizar la palabra “asco” para referirse a Fernández. “Mentiras internaciones: el presidente argentino Alberto Fernández (clase A para Orsi) dijo en un discurso, que en Uruguay no sale agua de las canillas”, tuiteó la senadora. “Asco también internacional”, agregó.
A ella le siguió el senador blanco, Sebastián Da Silva, quien acusa al presidente del país vecino de “internacionalizar” a militancia por la sequía.
Por su parte, el colorado Guzmán Acosta y Lara, director Nacional de Telecomunicaciones, también salió al cruce de las declaraciones del presidente argentino. “Estamos frente a una situación difícil producto de una sequía histórica, pero el agua por ahora sigue saliendo. Alberto Fernández en lugar de mentir públicamente debería ocuparse de Argentina, un país cada día más sumergido, pero en el hambre y la pobreza”, tuiteó.