Fuertes críticas del Mercosur a las exigencias ambientales de la Unión Europea para el acuerdo

 Fuertes críticas del Mercosur a las exigencias ambientales de la Unión Europea para el acuerdo

En la cumbre del Mercosur se debatió principalmente el acuerdo de libre comercio que se busca firmar con la Unión Europea (UE). En ese pacto, los europeos exigen un conjunto de medidas medioambientales. Sin embargo, los requisitos fueron rechazados por las economías más grandes del bloque sudamericano: Brasil y Argentina.

Por otra parte, Uruguay planteó que podría romper con el Mercosur en caso de que no avancen los acuerdos con la UE o con China. Las exigencias medioambientales afectan mayormente al sector agropecuario que es la matriz económica de los países que integran la unión de países de América del Sur.

Brasil y Argentina criticaron las exigencias ambientales del acuerdo UE-Mercosur

“Nos presenta una visión parcial del desarrollo sostenible”, dijo el presidente argentino, Alberto Fernández, en la reunión celebrada en Puerto Iguazú junto a todos los jefes de Estado del Mercosur. El mandatario dijo que la propuesta está “excesivamente centrada en lo ambiental, con nulo registro de las tres dimensiones de la sostenibilidad: la ambiental, la económica y la social”.

El líder brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo directamente que “es inaceptable» el acuerdo. «Los socios estratégicos no negocian sobre la base de la desconfianza y la amenaza de sanciones”, subrayó.

El mandatario brasileño asume durante esta cumbre la presidencia pro tempore del bloque por el próximo semestre. Lula tiene esperanzas que con él liderando el bloque sudamericano y con España como jefe de la UE se puedan realizar buenos pactos comerciales.

Resaltó que a los miembros del Mercosur no les interesa continuar en “el eterno papel de exportadores de materia prima, productos mineros y petróleo”.(Diario 26)

Noticias relacionadas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial