Señal de unidad: con Alberto Fernández, el Gabinete respaldó la fórmula Massa-Rossi

El cónclave contó con asistencia casi perfecta ya que participaron todos los miembros del Gabinete menos el titular de la cartera de Educación, Jaime Perczyk, y de Justicia, Martín Soria. La de hoy fue una de las primeras fotos de la fórmula de unidad del oficialismo, luego de que los precandidatos se cruzaran el lunes en el acto de la repatriación de uno de los aviones de los «vuelos de la muerte» de la última dictadura militar.
«Todo aquel que milita en el peronismo no siente que la historia empezó cuando llegó cada uno, sino que es heredero de los esfuerzos de los compañeros del primero y segundo gobierno peronista y de la resistencia. Cuando uno tiene una mirada más colectiva las cuestiones adquieren otra dimensión», agregó Rossi sobre la conformación de la fórmula.
En tanto, aprovechó para cuestionar a la oposición: «Ellos gobernaron cuatro años y pasaron a cuestionar sin un paso intermedio, que es explicar por qué gobernaron tan mal en tan poco tiempo. Alguien se tiene que hacer cargo, todavía los argentinos están esperando una explicación, ¿quién la va a dar, Larreta, Bullrich, Milei?».
La reunión tuvo lugar en momentos en que todavía persiste la tensión entre el kirchnerismo y el albertismo por la fórmula. En este marco, mientras se desarrollaba el encuentro reapareció el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés ‘Cuervo’ Larroque, quien a través de un escueto comunicado convocó a votar la lista de Unión por la Patria (UxP) y sostuvo que «solo el peronismo garantiza la posibilidad de construir un camino de inclusión y desarrollo».
Con la firma de la organización «La Patria es el Otro» el ministro provincial explicó las causas por las que respalda la fórmula del oficialismo, de cara a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.
Participaron además del encuentro Santiago Cafiero (Cancillería) y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social). Ambos funcionarios recibieron críticas esta semana por parte de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Según la expresidenta, la inclusión de Tolosa Paz y Cafiero en la lista de diputados fue motivo de conflicto. Sin embargo, la vicepresidenta señaló que la cuestión se zanjó luego «de darle dos puestos de diputados, uno a la que competía con Axel (Kicillof) y otra para el ahora Canciller (Santiago Cafiero)». Y expresó: «Era mucho menos de lo que uno pensaba. Cuando uno ve estas actitudes y estas cosas…Esta es la verdad. En esto terminaron las PASO».
Fueron parte también de la partida las ministras de Trabajo, Kelly Olmos; de Salud, Carla Vizzotti; de Diversidad, Ayelén Mazzina; y los ministros de Interior, Eduardo de Pedro; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Transporte, Diego Giuliano; de Ambiente, Juan Cabandié; de Turismo, Matías Lammens; de Cultura, Tristán Bauer, de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Defensa, Jorge Taiana; y de Desarrollo Territorial y Habitat, Santiago Maggiotti.
Estuvieron presentes también el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis; la secretaria de Legal y Técnica Vilma Ibarra; la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia Mercedes Marcó del Pont; la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti y el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross.(Ámbito)