Comunidades aborígenes buscan recuperar el monte nativo

En diálogo con Del Lago Play, Matías Fernández, integrante de la Asociación Misiones Activa comentó que en comunión con Integrantes de la comunidad Tava Miri de San Ignacio impulsan un Plan de Restauración Ecológica y Conservación de la Biodiversidad con la Comunidad Mbya Guarani. La idea es recolectar semillas de árboles nativos con los que después se harán plantines para ser reimplantados en tierras de los pueblos nativos o serán vendidos a favor de los originarios

El objetivo de este plan es promover la restauración ecológica y para lograrlo se establecieron actividades que incluyen la capacitación del equipo de trabajo en la identificación de especies nativas y técnicas de restauración ecológica.

Además, se implementarán prácticas de recolección de semillas y cultivo de nativas; y las condiciones para el establecimiento y mantenimiento de viveros para la propagación.

También contempla la organización de eventos itinerantes que convocarán a voluntarios para realizar plantaciones de árboles nativos en áreas seleccionadas, con el objetivo de involucrar a la comunidad y promover la participación activa de los ciudadanos en la restauración ecológica.

En un esfuerzo por garantizar la continuidad y el seguimiento del proyecto, se trabajará en conjunto con el Instituto Nacional de la Semilla para georeferenciar los árboles semilleros, permitiendo su monitoreo a largo plazo. Además, se establecerá una coordinación con el Ministerio de Cambio Climático para promover estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático.

Noticias relacionadas

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial