Impuesto a las ganancias: desde el 1° de mayo sube el piso hasta los $500.000
La suba está destinada a que solo el 10% de los trabajadores lo tributen. No habrá retención alguna cuando el sueldo bruto no pase de los $506.230, inclusive.
A partir del 1° de mayo, vuelve a subir el piso del impuesto a las ganancias. Así lo ha establecido el Gobierno Nacional, con lo cual a partir del mes que viene, los salarios que se encuentren por debajo de los $500.000 brutos mensuales, no serán impactados.
Esta es la primera modificación del año en el piso de ganancias desde el momento que se tributa. La medida adoptada se da en el marco de una fuerte escalada de la inflación y la suba permanente del costo de vida.
Hasta ahora, los sueldos que tributaban el impuesto eran aquellos de hasta los $404.000. La implementación de la medida de subir el piso estaba siendo termnada de definir este martes por funcionarios del Ministerio de Economía.
Esta modificación, con suba del piso del 25%, está destinada a que solo sea el 10% de los trabajadores los que deban tributar el impuesto a las ganancias.
Así mismo, este cambio se produce luego de los reclamos de los gremios y sus dirigentes; y posteriormente al acuerdo al que llegaron oportunamente Sergio Massa, minsitro de Economía; y la cúpula de la Confederación general del Trabajo (CGT).
Fuentes cercanas al Palacio de Hacienda han manifestado que la modificación en el piso de ganancias es “una reducción del total de trabajadores que pagan impuesto a las Ganancias y se beneficiarán aproximadamente 250.000 empleados en relación de dependencia”.
Así las cosas, dado el nuevo piso no habrá retención alguna cuando el sueldo bruto no pase de los $506.230, inclusive.(Diario 26)