Día de San Jorge: En Candelaria, la misa central será a las 17 hs

Candelaria, Este 23 de abril la iglesia católica celebra el Día de San Jorge, patrono de patrono de los caballeros, los soldados, los scouts, los esgrimadores, y los arqueros. En Candelaria la misa central está prevista a partir de las 17 hs en la capilla que lleva el nombre del santo
Previamente habrá venta de pollo y asado.
¿QUIÉN FUE SAN JORGE?
San Jorge, también llamado “el gran mártir”, fue un personaje real. Su biografía está llena de vacíos, pero conocemos muchas pasiones legendarias que le definen como un militar que después de confesar su fe cristiana, fue víctima de las mayores torturas, lo que propició sonadas conversiones. Años más tarde, a partir del el siglo IV, comenzó a ser venerado.
¿QUÉ HIZO SAN JORGE?
Todo se debe a la siguiente gesta. Cuenta la leyenda que en la ciudad de Silca (en la provincia de Libia), vivía un gran dragón que causaba daños entre la población y los animales. Para tranquilizarlo, los habitantes del pueblo acordaron dar al dragón una persona en sacrificio y para ello, todos los días, se realizaba un sorteo en el que salía elegida la persona que debía ser entregada al dragón, un mal día le toco a la hija del rey.
La princesa abandonó la ciudad con resignación en dirección hacia el dragón. De pronto, apareció un joven caballero con armadura montado sobre un caballo blanco. El caballero estaba dispuesto a salvar la vida de la princesa y a todos los habitantes del pueblo. Aquel caballero se enfrentó al dragón y libraron una gran batalla hasta que San Jorge le incrustó una gran lanza al dragón en el pecho.
De la sangre que derramó el dragón nació un hermoso rosal que Jorge entregó a la princesa después de haber ganado la batalla.
¿POR QUÉ EN ARAGÓN?
En Aragón, la devoción a San Jorge, presentado como el ideal de caballero cristiano, adquirió especial relieve a partir del siglo XII, gracias a las órdenes militares, a los relatos de los cruzados y, sobre todo, a la casa real aragonesa. Su figura se relacionó con la batalla de Alcoraz (Huesca) de 1096, en la que habría ayudado montado a caballo al ejército del rey Pedro I.
Aunque no se dio una disposición canónica al respecto, puede afirmarse que San Jorge ha sido
¿CÓMO SE CELEBRA EL DÍA DE SAN JORGE EN ARAGÓN?
Su culto se extendió rápidamente por el mundo cristiano. Desde ese momento, el día 23 de abril se celebra San Jorge, y todos los enamorados le regalan una rosa a sus parejas.
La tradición evolucionó y hoy día también se regala un libro, probablemente por su relación con la leyenda y la tradición escrita de este caballero.